En los municipios de Ecatepec de Morelos y La Paz, Estado de México, se proyectaron los mensajes en la vía pública: «El amor no grita, no pega, no duele» , «Me quiero viva», «11 mujeres son asesinadas por día y te molesta más una pared pintada», «La prensa lucra con los feminicidios», «No somos estadísticas» y «La pandemia es machismo». Dicha proyección fue acompañada de información periodística y académica sobre la violencia de género y violencia feminicida. Estos mensajes son resultado de problemáticas más profundas: violencia estructural con razón de género, malas prácticas periodísticas en el manejo de la información, violencia en el noviazgo, poca sensibilización a las problemáticas que muchas mujeres enfrentamos a diario. Los graffitis de protesta, denuncia y consignas que son escritas en vía pública, son una forma de materializar y verbalizar el sentir colectivo. Proyectarlas en el espacio público es un intento de volver a colocar estos mensajes que alguna vez ocuparon en las calles.